browser iphone

Dirección de Asistencia Médica

Señores Pacientes, Usuarios y Afiliados al PMC (Plan Médico CEMIC), Afiliados a Obras Sociales con Convenio con el CEMIC:

Estimado señor o señora:
Como Director de Asistencia Médica les doy la bienvenida a nuestra Página WEB. La misión y visión de esta Dirección es la planteada en el 1er. Artículo del Estatuto del CEMIC, el que transcribimos a continuación:
“El Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) en adelante el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC), entidad de carácter filantrópico, tiene por objeto promover, fomentar y desarrollar la educación y capacitación técnica del estudiante y graduado en ciencias médicas y la investigación clínica en todas sus ramas y en general estimular, alentar y propulsar el mayor desenvolvimiento de la ciencia médica y como consecuencia el mejoramiento de la atención médica”.
Como Uds. pueden apreciar la docencia e investigación están indisolublemente ligadas a la atención médica y así ocurre en la realidad, hecho que se materializa en que la gran mayoría de los profesionales son docentes de grado y postgrado en el Instituto Universitario CEMIC (IUC) con trabajos publicados en prestigiosas revistas nacionales y del extranjero.

Conózcanos


Asistencia Médica

El CEMIC garantiza una alta calidad médica, basada en la más actualizada y completa capacitación de sus profesionales. Gracias a su permanente actividad de docencia y de investigación, logra mejorar, día a día, el servicio al paciente. La conformación del grupo médico en departamentos es una característica que distingue a la Institución que cuenta con 10 departamentos y 4 servicios con sus respectivos jefes. Como en todo equipo, siempre hay alguien que apoya y controla al otro, y este, a su vez, evalúa y estimula a otro, lo que facilita la mejor calidad de atención en un marco académico formativo.

Sus servicios asistenciales ofrecen todas las complejidades: atención ambulatoria, exámenes complementarios de diagnóstico, prácticas, internación clínica, quirúrgica, obstétrica, cirugía bariátrica, cirugía fetal, neonatológica, unidad de internación pediátrica, terapia intensiva, unidad coronaria, diálisis, trasplantes de riñón, páncreas y médula ósea, servicios de rehabilitación física, cardiovascular y neuropsicológica, etc.

El cuidado de la salud se realiza en los seis Centros Médicos de atención ambulatoria y en las dos sedes del Hospital Universitario en los que, asimismo, se ofrecen servicios de emergencias médicas.


Autoridades  

Dir. coordinadores y secretarios técnicos

DIRECTOR DE ASISTENCIA TECNICA
Dr. Oscar G. Mandó

SECRETARIOS TÉCNICOS
Dr. Ramiro Gutiérrez
Dr. Aldo N. Vizcaíno

DIRECTOR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SEDE HERMENEGILDA POMBO DE RODRÍGUEZ
Dr. Ramiro Gutiérrez

DIRECTOR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO SEDE SAAVEDRA
Dr. Mario Fuentes

DIRECTOR DEL CENTRO MÉDICO SEDE LAS HERAS
Dr. Ramiro Gutiérrez

COORDINADOR DEL CENTRO MÉDICO CABALLITO
Dr. Jorge Orosco

COORDINADOR DEL CENTRO MÉDICO RENÉ BARON - SAN ISIDRO
Dr. Héctor Castaño

COORDINADORA DEL CENTRO MÉDICO BELGRANO
Dra. Florencia Perazzo

DIRECTOR DEL CENTRO MÉDICO TALCAHUANO
Dr. Julio C. Hammoe

Jefes de Departamento y servicios

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Dra. Silvia Quiroga

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA
Dr. Agustín Rovegno

DEPARTAMENTO REHABILITACIÓN
Dra. Miriam Weinberg

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
Lic. Anibal Avila

DEPARTAMENTO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Dr. Ángel Fiorillo

DEPARTAMENTO DE IMÁGENES
Dr. Shigeru Kozima

DEPARTAMENTO DE MEDICINA
Dr. Ricardo N. Valentini

DEPARTAMENTO DE ODONTOLOGÍA
Dr. Daniel Carro

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
Dr. Santiago Vidaurreta

DEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA
Dr. Pablo Rozic

SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA
Dra. Alejandra Avagnina

Auditoría Médica

JEFE
Dra. Analía López

COORDINADORA ADMINISTRATIVA
Sra. Irma Saucedo

Auditoría Odontológica

JEFE
Dr. Roberto Solá

PERSONAL ADMINISTRATIVO
Srta. Nora Falcón
Sra. Valeria Machain

Departamentos y Servicios

Acerca de nuestro Departamento  

El Departamento de Análisis Clínicos forma parte del Hospital Universitario CEMIC y desarrolla sus actividades siguiendo los tres pilares fundacionales: Docencia, Investigación y Asistencia, con la constante formación de recursos humanos a través de la Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica. Su misión es: Promover, fomentar y desarrollar el conocimiento científico, la investigación aplicada y la calidad asistencial en el área de la Bioquímica Clínica, brindando un servicio basado en la capacitación continua de los recursos humanos y en la utilización de tecnología de última generación de acuerdo con los valores institucionales. El laboratorio del CEMIC cuenta con un plantel formado por profesionales con estudios de posgrado en Bioquímica Clínica, especializados en distintas áreas donde desarrollan en forma paralela la investigación clínica. La tecnología utilizada para el diagnóstico clínico es de última generación, y la certeza del diagnóstico clínico se basa en estrictos controles de calidad internos y externos y en la validación bioquímica del resultado. El proceso de identificación de muestras de pacientes está asegurado por la utilización de código de barras. Todo el proceso está certificado por la Norma ISO 9001-2015 desde el año 2001. El Departamento realiza más de 1200 estudios diferentes. El 25% de ellos son de alta complejidad, lo que resume un total de más de 1.200.000 determinaciones por año. Por esto, y de acuerdo con los parámetros internacionales de la Organización Mundial de la Salud, el Laboratorio del CEMIC está categorizado como laboratorio de alta complejidad.

Cartilla Médica Antes de realizar cualquier consulta seleccione su tipo de plan

Atención Médica

Filtros de búsqueda


Pediatría  

Dr. ARAKAKI Diego
Galván 4102
Tel: 5299-0100

Dr. BARRIOS Diego Martín
Galván 4102
Tel: 5299-0100

Dr. BOISSONET Carlos
Galván 4102
Tel: 5299-0100

Dr. EGUIA Osvaldo
Galván 4102
Tel: 5299-0100

Atención médica No Programada

Si usted requiere ser atendido a la brevedad, no siendo una Emergencia*, y no puede acceder a su médico de cabecera, puede concurrir a los Centros Médicos institucionales donde dispone de Atención Médica No Programada a cargo de especialistas y de consultorios de demanda espontánea donde un médico clínico lo asistirá y lo orientará sobre la rapidez o no de realizar alguna otra consulta o estudio, además lo guiará sobre como seguir su atención médica dentro del sistema.


Emergencia Médica es una situación crítica de riesgo vital inminente en la que la vida puede estar en peligro por la importancia o gravedad de la condición si no se toman medidas inmediatas. Por ejemplo: pérdida de conciencia, hemorragia severa, posibles fracturas óseas, heridas profundas, síntomas típicos de un ataque al corazón (dolor de pecho que dure dos minutos o más), dificultad respiratoria, toser o vomitar sangre, debilidad y cambios abruptos en la visión.

El nuevo Prehospitalario de San Fernando incorporará tecnología y colaboración del CEMIC

La Secretaria de Salud Pública, Alicia Aparicio, visitó el Hospital Universitario de Saavedra del prestigioso CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas)

Atención médica a domicilio las 24 hs.
5299-1110

Atención las 24 horas, área de cobertura del km 0 al 50

Si el paciente presenta síntomas menores, pero que requieren atención en el día, comuníquese con su médico de cabecera o solicite al CEMIC la visita de un médico a domicilio. Informe el nombre, apellido y número de afiliado. Para poder recibir atención, deberá presentar su credencial de afiliado al CEMIC, su documento de identidad y tener su cuota al día (sistema prepago).
A continuación detallamos algunas de las características que puede presentar el paciente:

- Fiebre persistente, dolor de garganta, estado gripal.
- Dolor abdominal o diarrea.
- Traumatismos menores.
- Dolores articulares persistentes, etc.

El servicio será brindado por los profesionales designados por el CEMIC. Si tiene posibilidad de hacerlo, traslade al paciente a una de las sedes del Hospital Universitario CEMIC o hasta algún sanatorio contratado. Allí podrán darle un diagnóstico inmediato.

Otros servicios

Emergencias

Texto simulado, cuando la busqueda devuelve solo texto. La atención de urgencia se realiza en: CEMIC, Hospital Universitario, sede Saavedra, Atención las 24 hs Para consultar por otros centros de atención, se puede llamar al tel: 5299-0600. Importante: las consultas por emergencias no incluyen la reparación y realización de prótesis. Para poder recibir atención, deberá presentar su credencial de afiliado al CEMIC, su documento de identidad y tener su cuota al día (sistema prepago).

Cuando la busqueda devuelve otra busqueda con filtros. Paso 1 - Elija la modalidad de la búsqueda:
Paso 2 - Filtro de la búsqueda:

Reserva de Turnos

Comuníquese con la Central de Reserva de Turnos al teléfono 5299-0000 los días hábiles de 8 a 20 hs. para solicitar turnos para Atención médica, Estudios y Prácticas en el CEMIC. Para anular su turno ver "ANULACIÓN DE TURNOS".

También puede solicitar turnos a través del Portal Digital del CEMIC.

IMPORTANTE: la Central no otorga turnos para los siguientes estudios y prácticas por lo que se debe llamar al teléfono que se indica:

- Análisis clínicos: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0267, días hábiles de 9 a 15.
- Ablación por Radiofrecuencia: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2700/1).
- Anatomía Patológica: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int.2857)
- Cámara Gamma: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int.2512), Av. Las Heras 2900, Tel. 5299-0600 (int.3144).
- Cardiología Intervencionista: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2700/01).
- Centellogramas: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int.2213), Av. Las Heras 2900, Tel. 5299-0600 (int.3144).
- Citometría de Flujo: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int.2215).
- Hemodinamia: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2700/01).
- Hemodinamia Pediátrica: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2700/01).
- Medicina Nuclear: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2512), Av. Las Heras 2900, Tel. 5299-0600 (int. 3144).
- Neuroradiología Intervencionista: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2700/01)
- Procedimientos Intervencionistas - Bajo control ecográfico o tomográfico: Av. E. Galván 4102, Tel.5299-0100 (int.2276), Av. Coronel Díaz 2423, Tel. 5299-0600 (int. 4112).
- Radiología Intervencionista: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int.2276)
- Spect Cardíaco, Cerebral y Corporal: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2213), Av. Las Heras 2900, Tel.5299-0600 (int. 3144).
- Tomografía por Emisión de Positrones - PET-CT: Av. E. Galván 4102, Tel. 5299-0100 (int. 2706 y 2407).


Anulación de Turnos

Para anular el turno, por favor llame a la Central de Reserva de Turnos al teléfono 5299-0000 los días hábiles de 8 a 20 horas o escriba a anulaciondeturno@cemic.edu.ar.
Si utiliza el correo electrónico para realizar la anulación, no olvide incluir: nombre y apellido, fecha de nacimiento, fecha y hora del turno y nombre y apellido del profesional.
Gracias a su colaboración, se podrá beneficiar otro paciente, quien podrá utilizar ese turno y se reducirá, así, una espera innecesaria.

Atención odontológica programada

En el CEMIC (Hospital Universitario, sede Saavedra, o en el los Centros Médicos Talcahuano), comuníquese con la central de turnos al 5299-0000, los días hábiles de 8 a 20. Si prefiere solicitarlos en forma personal, diríjase al centro donde desea ser atendido.

El CEMIC cuenta con profesionales en todas las especialidades. Para que ellos lo asistan, es necesaria la derivación, por escrito, del odontólogo general u odontopediatra.

Le rogamos anule, lo antes posible, el o los turnos de atención que no vaya a utilizar, así permitirá que otro paciente pueda aprovecharlos.

Para poder recibir atención, deberá presentar su credencial de afiliado al CEMIC, su documento de identidad y tener su cuota al día (sistema prepago).

Formas de pago: los pagos de aranceles de prestaciones no cubiertas deben realizarse exclusivamente en el CEMIC: Av. Las Heras 2939, Av. E. Galván 4102 o Talcahuano 1234, en el horario de atención de caja. Se entregarán dos recibos oficiales del CEMIC, uno de los cuales deberá presentarle al profesional para la ejecución de lo abonado.

Paso 1 - Elija la modalidad de la búsqueda:
Paso 2 - Filtro de la búsqueda:

Estudios y prácticas

En los sanatorios y centros contratados, la atención será brindada por sus propios profesionales. Solicite autorización al CEMIC dentro de las 24 horas por estudios de mediana y alta complejidad.

En los sanatorios y centros contratados se deberá consultar sobre los estudios y o prácticas que realizan.

Para poder recibir atención, deberá presentar su credencial de afiliado al CEMIC, su documento de identidad y tener su cuota al día (sistema prepago).

Para los afiliados a planes cerrados, las órdenes para estudios deberán ser otorgadas por los profesionales del equipo médico del CEMIC o de los sanatorios contratados. Para los afiliados a planes abiertos, las órdenes podrán ser confeccionadas por el profesional que lo asiste. Le rogamos anule lo antes posible el o los turnos de atención que no vaya a utilizar, así permitirá que otro paciente pueda aprovecharlos. Todas las órdenes tendrán una validez de treinta días.

Paso 1 - Elija la modalidad de la búsqueda:
Paso 2 - Filtro de la búsqueda:

Internaciones

En el CEMIC (Hospital Universitario, sede Saavedra, o en el los Centros Médicos Talcahuano), comuníquese con la central de turnos al 5299-0000, los días hábiles de 8 a 20. Si prefiere solicitarlos en forma personal, diríjase al centro donde desea ser atendido.

El CEMIC cuenta con profesionales en todas las especialidades. Para que ellos lo asistan, es necesaria la derivación, por escrito, del odontólogo general u odontopediatra.

Le rogamos anule, lo antes posible, el o los turnos de atención que no vaya a utilizar, así permitirá que otro paciente pueda aprovecharlos.

Para poder recibir atención, deberá presentar su credencial de afiliado al CEMIC, su documento de identidad y tener su cuota al día (sistema prepago).

Formas de pago: los pagos de aranceles de prestaciones no cubiertas deben realizarse exclusivamente en el CEMIC: Av. Las Heras 2939, Av. E. Galván 4102 o Talcahuano 1234, en el horario de atención de caja. Se entregarán dos recibos oficiales del CEMIC, uno de los cuales deberá presentarle al profesional para la ejecución de lo abonado.

Paso 1 - Elija la modalidad de la búsqueda:
Paso 2 - Filtro de la búsqueda:

Autorizaciones para afiliados CEMIC

. Las internaciones de urgencia como así también las prácticas realizadas en el CEMIC, serán autorizadas en el momento.

. Las internaciones y prácticas de urgencia deberán ser autorizadas dentro de las primeras 24 horas. Vía Fax: 5299-1016 indicando el Nº de fax donde deberá ser remitido el mismo, días hábiles de 9 a 18, fuera del horario mencionado por urgencias comunicarse con el teléfono 5299-0600.

. Las internaciones y prácticas de mediana y alta complejidad como así también las internaciones programadas, deberán ser autorizadas previamente.

. Personalmente: Av. Las Heras 2900, PB, días hábiles de 9.00 a 18.00 - Tel. 5299-1015
. Por Fax.: 5299-1016 indicando el Nº de fax donde deberá ser remitido el mismo.
. Mediante correo electrónico escribiendo a: autoriza@cemic.edu.ar y adjuntar la orden médica escaneada.

Farmacias

Texto simulado. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque dictum congue volutpat. Duis nec dolor sit amet dolor tempor ornare. Suspendisse at sapien pellentesque, hendrerit elit in, luctus lorem. Fusce semper ipsum vitae quam egestas, sit amet ullamcorper turpis pharetra.

Paso 1 - Elija la modalidad de la búsqueda:
Paso 2 - Filtro de la búsqueda:

Opticas

Barrio Norte
Talcahuano 1279 - CABA
5299-0899 ó 5299-0600 internos 3660/3

Belgrano
Virrey Arredondo 2419 - CABA
4780-0055/4820

Certificaciones

team

Brindar servicios de calidad a la comunidad es una premisa para el CEMIC por lo cual avanzar en procesos que consoliden el mantenimiento y la mejora de la calidad es una preocupación constante en la Institución. Prueba de ello son las certificaciones y acreditaciones:

• Desde 2001, Certificación de Norma ISO 9001 del Laboratorio de Análisis Clínicos, otorgada por TÜV Argentina.
• Desde 2003, Certificación de Norma ISO 9001 del Programa Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en Análisis Clínicos, otorgada por TÜV Argentina.
• Desde 2005, se convirtió en el primer hospital del país en certificar la norma ISO 14001 que rige la gestión ambiental, otorgada por TÜV Argentina.
• En 2011, Acreditación del Programa Buenos Aires de Aseguramiento Externo de Calidad en Análisis Clínicos, según los requisitos de la Norma ISO 17043 de Acreditación de Proveedores de Ensayos de Aptitud, otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA), constituyéndose en el primer programa nacional acreditado por esta norma internacional.
• Contribuyendo a la generación de ambientes saludables libres de humo, entre otros aspectos beneficiosos para las personas, en 2005 el CEMIC fue declarado por el Ministerio de Salud de la Nación como institución libre de humo de tabaco.

Servicios de Bus

Horarios de Charter (Bus CEMIC)

El CEMIC brinda un Servicio de Charter que conecta las sedes de Palermo con las de Saavedra. Usted podrá viajar cómodamente, con aire acondicionado y a un precio accesible.

Horarios:

Sale del Centro Médico sede Las Heras. Av. Las Heras 2900.

7.15 - 8.30 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 y 19.00

Sale del Hospital Universitario sede Saavedra. Av. Galván 4102.

8 - 9.30 - 10.30 - 11.30 - 12.30 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 y 20.05


Importante:

. El servicio opera únicamente días hábiles.
. Para viajar solicite previamente cupón de reserva de pasaje en Seguridad de ambas sedes.
. Horarios sujetos a modificación.

Novedades Toda la actualidad de nuestros centros de salud

blog image

La Academia Nacional de Medicina incorporó como Miembro Titular (...)

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur.

blog image

Nuevos planes promocionales para afoliarse al CEMIC

Plan 700 y derivados. El CEMIC crece junto a vos, por eso, te ofrece un Plan de Salud pensado (...)

blog image

Ampliación del Centro Integral para el Diagnóstico y Tratamiento Oncológico

El CEMIC puso en marcha un nuevo equipo de Radioterapia de Alta Precisión, Trilogy de Varian (...)

Contacto.

Sending your message. Please wait...

Thanks for sending your message! We'll get back to you shortly.

There was a problem sending your message. Please try again.

Please complete all the fields in the form before sending.

Info.

Escríbanos un e-mail
info@cemic.com

Av. E. Galván 4102
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
T+ (54-11) 5299-0100